¿Afecta la subida de impuestos a los coches en 2021 al mercado de ocasión?

Artículo publicado el 27 de julio en la sección Información de interés

El 2021 ha arrancado convulso en lo que a meteorología se refiere y, desgraciadamente, a lo que a la economía atañe. Aquellos que este nuevo año tenían pensado comprar un coche nuevo, van a ver incrementado en un 5% el coste del mismo con respecto al 2020.

Esto es así porque el Impuesto de Matriculación, basado en las emisiones de CO2 de los coches a la atmósfera y que coloca a cada tipo de coche en un grupo, tendrá en cuenta las emisiones homologadas según el ciclo de homologación de consumo y emisiones WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure). El pasado mes de enero de 2021 finalizó la prórroga que en España permitió no aplicar este nuevo cálculo por tramos del impuesto, haciendo que sea hasta 1500 euros más caro comprar ahora un coche nuevo que el pasado año (un ejemplo práctico, un coche nuevo de 20.000 euros, pagará unos 960 euros más). Esta tasa, basada en lo que marca el WLTP, prioriza y favorece a aquellos vehículos con emisiones de CO2 bajas o inexistentes (eléctricos e híbridos) y penaliza a los que más emisiones producen, coches diésel y gasolina, en mayor medida.

¿Afecta el nuevo impuesto a los vehículos de ocasión?

La respuesta es no. Esto es así porque, al adquirir un coche de segunda mano, ya está matriculado, es decir, la tasa ya está pagada y la nueva medida no tiene carácter retroactivo. Esta situación hace que sea mucho más rentable, y favorezca el ahorro, comprar en 2021 un coche de ocasión porque la diferencia con uno nuevo ha aumentado considerablemente, dada la presencia del nuevo impuesto. Si la diferencia entre un coche nuevo y usado era ya amplia, ahora puedes conseguir hasta un 5% extra de ahorro. Estas son las razones.
  1. Si el coches de Km.0 o seminuevo y se matriculó hasta el 31 de diciembre de 2020, no se verá afectado el precio, no así los matriculados en 2021 que verán incrementado su precio en hasta un 5%.
  2. Cuando salimos del concesionario, el coche nuevo pierde un un 20% de su valor de nuevo el primer año, esto supone que, con el incremento del Impuesto de Matriculación del que hablamos, debemos añadir ese 5% más. Al comprar un coche de segunda mano, nos ahorraremos, para coches Km.0, por ejemplo, hasta un 25% de su precio nuevo.
  3. La nueva tasa hace que, un coche nuevo con equipamiento básico, aumente su precio hasta 1000 euros en algunos modelos. Es un momento perfecto para acudir al mercado de ocasión y buscar el mismo coche con mayor equipamiento por un precio hasta un 40-45% más barato para coches, recordemos, matriculados en 2020 y anteriores.
Más extras, mejor equipamiento, un 45% de ahorro, pocos kilómetros, garantía… son algunas de las ventajas de comprar un coche de segunda mano en 2021 aprovechando esta subida del Impuesto de Matriculación que, como ya se empieza a demostrar, está haciendo caer el mercado del vehículo nuevo con respecto al de ocasión.