Pasar la ITV a un coche importado: así se hace sin sorpresas

Cada vez más conductores se animan a comprar vehículos en el extranjero por precio, prestaciones o disponibilidad de modelos poco comunes en España. Sin embargo, antes de poder circular legalmente, es obligatorio pasar la ITV a ciertos coches importados. Este trámite garantiza que el vehículo cumple con las normativas técnicas y de seguridad vigentes en nuestro país.
En este blog te explicamos la ITV de importación paso a paso: qué documentación necesitas, las diferencias entre homologación de tipo e individual, y cómo superar la inspección sin complicaciones.
Documentación necesaria para la ITV de importación
Uno de los puntos más importantes para pasar la ITV a un coche importado es presentar toda la documentación en regla. Los documentos habituales que te pedirán son:
- Ficha técnica reducida o COC (Certificado de Conformidad europeo) que acredita que el vehículo cumple la normativa de homologación.
- Factura de compra o contrato de compraventa que sirve como prueba de propiedad.
- Permiso de circulación extranjero para verificar los datos del coche en el país de origen.
- DNI/NIE y justificante de residencia en España.
- Justificante de pago de impuestos (IVA, matriculación, aranceles si procede).
Sin estos documentos, la ITV coche importado no podrá realizarse, y el vehículo no podrá matricularse en España.
Homologación de tipo vs homologación individual
Aquí surge una de las mayores dudas: ¿mi vehículo necesita una homologación de tipo o una homologación individual?
La homologación de tipo se aplica cuando el coche ya cuenta con un COC europeo. Este certificado simplifica el proceso, pues la ITV puede comprobar directamente que el modelo cumple con la normativa.
Por su parte, la homologación individual: es necesaria si el coche no tiene certificado de conformidad, por ejemplo, vehículos americanos, japoneses o modelos muy específicos. En este caso, un servicio acreditado debe verificar el coche y emitir un informe técnico.
Conocer esta diferencia es clave, ya que influye tanto en los trámites como en el precio de la ITV coche importado.
Pasos para superar la ITV de importación
El proceso para pasar la ITV de un coche de importación sigue varias fases. Te las contamos:
- Reunir la documentación. Asegúrate de tener todos los papeles mencionados en regla.
- Solicitar cita en una estación ITV autorizada. No todas las ITV realizan inspecciones de importación, así que conviene verificarlo antes.
- Presentar el vehículo y los documentos. Los técnicos revisarán tanto la documentación como las características técnicas del coche.
- Inspección técnica. Incluye frenos, luces, emisiones, neumáticos, suspensión, dirección y seguridad general del vehículo.
- Resultado de la ITV. Si es favorable, recibirás la tarjeta ITV española, necesaria para matricular el vehículo. Si es desfavorable, tendrás que corregir los defectos y volver a pasar la inspección.
El precio de la ITV coche importado suele ser más elevado que una ITV periódica normal, ya que se trata de una inspección más completa y administrativa. El coste exacto varía según la comunidad autónoma y si se requiere homologación individual.
Si quieres pasar la ITV con un coche de importación, ¡Llámanos, nosotros te ayudamos!
En Trend Cars sabemos que el papeleo, la homologación y la inspección técnica pueden ser un auténtico quebradero de cabeza. Por eso nuestros coches ya han pasado ese trámite. Olvídate de complicaciones y deja que nuestro equipo de expertos se encarguen de todo el proceso. Así podrás disfrutar de tu nuevo coche importado con total tranquilidad y cumpliendo la normativa española.